Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
Pasar al contenido principal

Alimentación Sostenible

Área de Economía, Trabajo, Competitividad y Hacienda

Imatge

¡Di lo que piensas para cambiar cómo comemos!

Entre el 4 de mayo y el 12 de junio empieza una nueva fase en la Estrategia de Alimentación Sostenible, en la que se invita a la ciudadanía de Barcelona a hacer aportaciones y dar su opinión sobre las líneas de trabajo de la estrategia de ciudad y contribuir, así, a impulsar un sistema alimentario más saludable, justo y sostenible. 

Participa
Imatge

¡Súmate al proyecto Agròpolis!

Un espacio público comunitario formado por la sociedad civil, el tejido económico, las universidades y la Administración pública con el objetivo de colaborar para transformar el sistema alimentario desde la soberanía alimentaria y la agroecología. 

Ver más
Imatge

La alimentación sostenible en las escuelas

Descubre los recursos educativos para facilitar la implicación de la comunidad educativa en el proceso de cambio hacia un modelo alimentario más sano, justo y sostenible. 

Ver más
Imatge

Comercio verde

Un programa destinado a fomentar la oferta de alimentos ecológicos, de proximidad y de venta directa de las personas productoras entre los comerciantes de los mercados municipales de Barcelona. 

Ver más
Imatge

Estrategia de alimentación sostenible 2030

Una hoja de ruta compartida en materia de políticas alimentarias con horizonte 2030 que pretende vincular a todos los agentes implicados en la transformación del sistema alimentario en la ciudad. 

Ver más
Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Políticas Alimentarias Urbanas
    Políticas Alimentarias Urbanas
    • Políticas Alimentarias Urbanas
      • Políticas Alimentarias Urbanas
      • Políticas Alimentarias Urbanas
      • Vínculo con los territorios
      • Pacto de Milán
      • Redes estatales e internacionales
      • Documentación
  • ¿Qué hacemos?
    ¿Qué hacemos?
    • ¿Qué hacemos?
      • ¿Qué hacemos?
      • ¿Qué hacemos?
      • Agròpolis
      • Estrategia de Alimentación Sostenible 2030
      • Instrucción de compra pública alimentaria
      • Menjadors més sans i sostenibles
      • Proyectos educativos
      • Proyecto ALIMENTA
      • Programa Cistelles del Plan de barrios
      • Estrategia de agricultura urbana
      • Biomarket
      • Centro de Intercambio de Alimentos de Proximidad: Terra Pagesa
      • Comercio verde
      • Foodback
  • ¿Qué es la alimentación sostenible?
    ¿Qué es la alimentación sostenible?
    • ¿Qué es la alimentación sostenible?
      • ¿Qué es la alimentación sostenible?
      • ¿Qué es la alimentación sostenible?
      • El test de la alimentación sostenible
      • Alimentémonos bien
      • Fortalezcamos las economías locales
      • Cuidemos el planeta
      • Desperdicio y reaprovechamiento alimentario
      • Agricultura urbana
  • ¿Qué puedes hacer tu?
    ¿Qué puedes hacer tu?
    • ¿Qué puedes hacer tú?
      • ¿Qué puedes hacer tú?
      • ¿Qué puedes hacer tú?
      • ¿Necesitas soporte para tu proyecto de alimentación sostenible?
      • ¿Dónde se pueden comprar alimentos sostenibles?
  • Capital de la Alimentación sostenible 2021
    Capital de la Alimentación sostenible 2021
    • Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Semana de la Alimentación Sostenible
      • 7º foro global del pacto de política alimentaria urbana de Milán
      • Ara, aquí les escoles
      • El Menú de las Estaciones
  • Actualidad
    Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Políticas Alimentarias Urbanas
    Políticas Alimentarias Urbanas
    • Políticas Alimentarias Urbanas
      • Políticas Alimentarias Urbanas
      • Políticas Alimentarias Urbanas
      • Vínculo con los territorios
      • Pacto de Milán
      • Redes estatales e internacionales
      • Documentación
  • ¿Qué hacemos?
    ¿Qué hacemos?
    • ¿Qué hacemos?
      • ¿Qué hacemos?
      • ¿Qué hacemos?
      • Agròpolis
      • Estrategia de Alimentación Sostenible 2030
      • Instrucción de compra pública alimentaria
      • Menjadors més sans i sostenibles
      • Proyectos educativos
      • Proyecto ALIMENTA
      • Programa Cistelles del Plan de barrios
      • Estrategia de agricultura urbana
      • Biomarket
      • Centro de Intercambio de Alimentos de Proximidad: Terra Pagesa
      • Comercio verde
      • Foodback
  • ¿Qué es la alimentación sostenible?
    ¿Qué es la alimentación sostenible?
    • ¿Qué es la alimentación sostenible?
      • ¿Qué es la alimentación sostenible?
      • ¿Qué es la alimentación sostenible?
      • El test de la alimentación sostenible
      • Alimentémonos bien
      • Fortalezcamos las economías locales
      • Cuidemos el planeta
      • Desperdicio y reaprovechamiento alimentario
      • Agricultura urbana
  • ¿Qué puedes hacer tu?
    ¿Qué puedes hacer tu?
    • ¿Qué puedes hacer tú?
      • ¿Qué puedes hacer tú?
      • ¿Qué puedes hacer tú?
      • ¿Necesitas soporte para tu proyecto de alimentación sostenible?
      • ¿Dónde se pueden comprar alimentos sostenibles?
  • Capital de la Alimentación sostenible 2021
    Capital de la Alimentación sostenible 2021
    • Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Semana de la Alimentación Sostenible
      • 7º foro global del pacto de política alimentaria urbana de Milán
      • Ara, aquí les escoles
      • El Menú de las Estaciones
  • Actualidad
    Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Inicio

¡Ahora te toca a ti, di lo que piensas para cambiar cómo comemos!

Entre el 4 de mayo y el 12 de junio empieza una nueva fase en la Estrategia de alimentación sostenible, en la que se invita a la ciudadanía de Barcelona a hacer aportaciones y dar su opinión sobre las líneas de trabajo de la estrategia de ciudad y contribuir, así, a impulsar un sistema alimentario más saludable, justo y sostenible.  

¡Participa! Entra en decidim.barcelona y di tu opinión o inscríbete en las sesiones abiertas.

 

Más productos de proximidad y ecológicos en los mercados de Barcelona

¿Ya sabes dónde encontrar productos de proximidad en los mercados de Barcelona? Si encuentras el símbolo de Comercio Verde, ¡descubrirás productos locales, ecológicos, directos del campo, directos de la lonja, de proximidad o de elaboración propia!

 

Más información

Centro de Intercambio de Alimentos de Proximidad: Terra Pagesa

Centro logístico comercial que permite al campo y a las personas productoras tener un espacio donde vender los alimentos ecológicos, de proximidad y temporada sin intermediarios, lo que permite precios justos y asequibles.

Más información

Por una alimentación sostenible. ¡Actuemos!

¿Qué podemos hacer de manera individual y colectiva para comer mejor? Una exposición itinerante llega a tu distrito para hablar sobre la alimentación sostenible y de proximidad. Actividades, reflexiones e información sobre la comida, junto a tu mercado. Con un objetivo: ¡actuemos!

Más información

Descubre el libro “Tothom a taula! Retrats de l'ecosistema alimentari sostenible d'una Barcelona en transformació”

La treintena de historias que conoceremos en este libro son una muestra de los múltiples proyectos que nos ponen más cerca, en Barcelona, la alimentación sostenible. Buena para las personas, los territorios y el planeta.

Más información

Consejos de alimentación sostenible

¿Qué puedes hacer tú, tu escuela o tu organización para disfrutar de una alimentación más sostenible en el día a día? 

 

¡Descúbrelos!

¿Dónde se pueden comprar alimentos sostenibles?

En tiempos de coronavirus y emergencia climática, es más necesario que nunca una alimentación sostenible, un consumo de proximidad que repercuta positivamente en el territorio que nos rodea y que nos encamine a la soberanía alimentaria.

 

Compra sostenible

Actualidad

Actualitat Nou

  • 11/05/2022 - 15:17 h Barcelona es el escenario de la segunda edición de "Las 48 horas de agricultura y verde urbano"

    Del 14 al 15 de mayo, llega a Barcelona la segunda edición de “Las 48 horas de agricultura y verde urbano”.

  • Hort urbà de Can Cadena
    09/05/2022 - 16:36 h El Ayuntamiento renueva la cesión de solares municipales para fomentar el verde urbano y la biodiversidad

    Nueva renovación de cesión de solares municipales.

  • 04/05/2022 - 12:09 h Proceso de participación ciudadana para avanzar en la Estrategia de alimentación sostenible Barcelona 2030

    Entre el 4 de mayo y el 12 de junio se abre el proceso participativo ciudadano para la elaboración de la Estrategia de alimentación sostenible Barcelona 2030.

  • 07/04/2022 - 13:23 h Barcelona ayuda a prevenir los incendios con un rebaño mixto de ovejas y cabras en el parque de Collserola

    Una prueba piloto de economía verde que recupera la ganadería como herramienta de gestión forestal.

Síguenos

Los mejores vídeos en YouTube

Participa en Facebook

Síguenos en Instagram

Conoce las medidas municipales en Twitter

Ayuntamiento de Barcelona
  • Accesibilidad
  • Aviso legal