Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English

Debido a una incidencia técnica es posible que en algunos servicios se produzcan cortes puntuales.

Disculpe las molestias que esta incidencia le pueda ocasionar.

Pasar al contenido principal

Alimentación Sostenible

Área de Economía, Trabajo, Competitividad y Hacienda

Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Políticas Alimentarias Urbanas
    Políticas Alimentarias Urbanas
    • Políticas Alimentarias Urbanas
      • Políticas Alimentarias Urbanas
      • Políticas Alimentarias Urbanas
      • Vínculo con los territorios
      • Pacto de Milán
      • Redes estatales e internacionales
      • Documentación
  • ¿Qué hacemos?
    ¿Qué hacemos?
    • ¿Qué hacemos?
      • ¿Qué hacemos?
      • ¿Qué hacemos?
      • Agròpolis
      • Estrategia de Alimentación Sostenible 2030
      • Instrucción de compra pública alimentaria
      • Menjadors més sans i sostenibles
      • Proyectos educativos
      • Proyecto ALIMENTA
      • Programa Cistelles del Plan de barrios
      • Estrategia de agricultura urbana
      • Biomarket
      • Centro de Intercambio de Alimentos de Proximidad: Terra Pagesa
      • Comercio verde
      • Foodback
  • ¿Qué es la alimentación sostenible?
    ¿Qué es la alimentación sostenible?
    • ¿Qué es la alimentación sostenible?
      • ¿Qué es la alimentación sostenible?
      • ¿Qué es la alimentación sostenible?
      • El test de la alimentación sostenible
      • Alimentémonos bien
      • Fortalezcamos las economías locales
      • Cuidemos el planeta
      • Desperdicio y reaprovechamiento alimentario
      • Agricultura urbana
  • ¿Qué puedes hacer tu?
    ¿Qué puedes hacer tu?
    • ¿Qué puedes hacer tú?
      • ¿Qué puedes hacer tú?
      • ¿Qué puedes hacer tú?
      • ¿Necesitas soporte para tu proyecto de alimentación sostenible?
      • ¿Dónde se pueden comprar alimentos sostenibles?
  • Capital de la Alimentación sostenible 2021
    Capital de la Alimentación sostenible 2021
    • Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Semana de la Alimentación Sostenible
      • 7º foro global del pacto de política alimentaria urbana de Milán
      • Ara, aquí les escoles
      • El Menú de las Estaciones
  • Actualidad
    Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Políticas Alimentarias Urbanas
    Políticas Alimentarias Urbanas
    • Políticas Alimentarias Urbanas
      • Políticas Alimentarias Urbanas
      • Políticas Alimentarias Urbanas
      • Vínculo con los territorios
      • Pacto de Milán
      • Redes estatales e internacionales
      • Documentación
  • ¿Qué hacemos?
    ¿Qué hacemos?
    • ¿Qué hacemos?
      • ¿Qué hacemos?
      • ¿Qué hacemos?
      • Agròpolis
      • Estrategia de Alimentación Sostenible 2030
      • Instrucción de compra pública alimentaria
      • Menjadors més sans i sostenibles
      • Proyectos educativos
      • Proyecto ALIMENTA
      • Programa Cistelles del Plan de barrios
      • Estrategia de agricultura urbana
      • Biomarket
      • Centro de Intercambio de Alimentos de Proximidad: Terra Pagesa
      • Comercio verde
      • Foodback
  • ¿Qué es la alimentación sostenible?
    ¿Qué es la alimentación sostenible?
    • ¿Qué es la alimentación sostenible?
      • ¿Qué es la alimentación sostenible?
      • ¿Qué es la alimentación sostenible?
      • El test de la alimentación sostenible
      • Alimentémonos bien
      • Fortalezcamos las economías locales
      • Cuidemos el planeta
      • Desperdicio y reaprovechamiento alimentario
      • Agricultura urbana
  • ¿Qué puedes hacer tu?
    ¿Qué puedes hacer tu?
    • ¿Qué puedes hacer tú?
      • ¿Qué puedes hacer tú?
      • ¿Qué puedes hacer tú?
      • ¿Necesitas soporte para tu proyecto de alimentación sostenible?
      • ¿Dónde se pueden comprar alimentos sostenibles?
  • Capital de la Alimentación sostenible 2021
    Capital de la Alimentación sostenible 2021
    • Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Semana de la Alimentación Sostenible
      • 7º foro global del pacto de política alimentaria urbana de Milán
      • Ara, aquí les escoles
      • El Menú de las Estaciones
  • Actualidad
    Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
  1. Inicio
  2. / ¿Qué puedes hacer tú?

¿Dónde se pueden comprar alimentos sostenibles?

Nota para los usuarios del lector de pantalla. Esta galería muestra dos elementos de forma simultánea, que pueden ser imágenes o vídeos. Utilice los controles para ver el elemento anterior o el siguiente.

En tiempos de coronavirus y emergencia climática, es más necesario que nunca una alimentación sostenible, un consumo de proximidad que repercuta positivamente en el territorio que nos rodea y que nos encamine a la soberanía alimentaria. 

  • La compra en el mercado es sinónimo de cultivar relaciones de proximidad. Además, los mercados barceloneses son ejes vertebradores de la economía de nuestros barrios. 

    • Mercados Municipales de Barcelona
    • Mercados de Payés de Barcelona
    • Ferias y mercados de productos ecológicos o locales
    • Mercados Semanales de Cataluña
  • Es una opción que fortalece la producción y la distribución locales y que aporta empleo estable, seguridad, calidad y cohesión social. Busca en tu barrio las tiendas de alimentación disponibles y compra en los establecimientos en red y que forman parte de las asociaciones de comerciantes de tu calle, barrio o distrito. 

    • Tiendas abiertas
    • Comercio de proximidad de productos locales
    • Gremios y asociaciones de comercio de Barcelona
  • Consumir comida ecológica es favorecer al medio ambiente, garantizar que generaciones futuras puedan disfrutar de alimentos sanos y seguros y asegurarse un menú más nutritivo y saludable. 

    • Tiendas de alimentación local o ecológica
    • Tiendas con sección de productos ecológicos o de proximidad
    • Tiendas bioconsumo
    • Molsa
    • Veritas
  • Reducir a cero los envases es, de facto, una contribución al planeta. ¿Te unes?

    • Tiendas donde se pueden comprar alimentos a granel
    • Comercio verde
  • Es un comercio que pretende mejorar el acceso al mercado de los productores más desfavorecidos y minimizar las desigualdades del planeta.

    • Tiendas de comercio justo y solidario
    • CoopMercat
  • Los que se comprometen con el bienestar de las personas comensales, a la vez que producen el mínimo impacto posible al entorno. 

    • Restaurantes sostenibles/Apesafh
    • Restaurantes sostenibles y saludables
    • Restaurantes Slow Food
  • Son diversos los productores agrícolas que, semanalmente, ofrecen un servicio a domicilio de verdura, fruta y otros alimentos ecológicos y de temporada, directos, del campo a la persona consumidora. 

    • Abastecimiento agroecológico
    • Aliments de prop
    • Capità enciam
    • Caputxeta eco
    • Carne de pasto
    • De l’hort a casa
    • Doctor Veg
    • Eco d’aquí
    • Eco-lògic
    • Ecovianda
    • El peix al plat
    • El rusc diu que sí
    • Km 0
    • La Kosturica
    • La Platjeta
    • La Tavella
    • L’ortiga
    • Més fresques que un enciam
    • Mengem amb sentit
    • Organic Basket Barcelona
    • Pachamama
    • Pagesia a casa
    • Paradistes dels Mercats Setmanals de Catalunya
    • ProducteCOOP
    • Productores amb servei a domicili
    • Ramaderes de Catalunya
    • Territori de Masies
  • las cooperativas o grupos de consumo se forman para proveer a las personas participantes de la compra necesaria para el día a día, apostando por el consumo local, ecológico y responsable. Su objetivo es ofrecer precios asequibles a las personas consumidoras y, a su vez, precios justos para sus proveedoras, bajo un marco de relaciones sociolaborales justas y dignas. 

    • Food Coop BCN, un proyecto inspirado en Food Coop, para abrir el primer supermercado cooperativo en Barcelona.
    • Grupos de consumo. Mapa Barcelona + Sostenible.
    • Mapa de cooperativas de consumo en Cataluña.
  • Desde la economía social y solidaria se impulsan, se producen y se venden productos y servicios para un consumo sostenible, transformador y con impacto social.

    • Economia Social y Solidaria en Barcelona
    • El Mercat Social
    • Mapa Barcelona + Sostenible
    • Pam a pam
    • Espacio de Consumo Responsable
  • Herramientas, semillas y planteles que necesitarás si quieres practicar la agricultura urbana. 

    • Agrorgànics
    • El meu hortet urbà
    • Esporus
    • Planter Casas
Ayuntamiento de Barcelona
  • Accesibilidad
  • Aviso legal