¿Dónde se pueden comprar alimentos sostenibles?
En tiempos de coronavirus y emergencia climática, es más necesario que nunca una alimentación sostenible, un consumo de proximidad que repercuta positivamente en el territorio que nos rodea y que nos encamine a la soberanía alimentaria.
-
La compra en el mercado es sinónimo de cultivar relaciones de proximidad. Además, los mercados barceloneses son ejes vertebradores de la economía de nuestros barrios.
-
Es una opción que fortalece la producción y la distribución locales y que aporta empleo estable, seguridad, calidad y cohesión social. Busca en tu barrio las tiendas de alimentación disponibles y compra en los establecimientos en red y que forman parte de las asociaciones de comerciantes de tu calle, barrio o distrito.
-
Consumir comida ecológica es favorecer al medio ambiente, garantizar que generaciones futuras puedan disfrutar de alimentos sanos y seguros y asegurarse un menú más nutritivo y saludable.
-
Reducir a cero los envases es, de facto, una contribución al planeta. ¿Te unes?
-
Es un comercio que pretende mejorar el acceso al mercado de los productores más desfavorecidos y minimizar las desigualdades del planeta.
-
Los que se comprometen con el bienestar de las personas comensales, a la vez que producen el mínimo impacto posible al entorno.
-
Son diversos los productores agrícolas que, semanalmente, ofrecen un servicio a domicilio de verdura, fruta y otros alimentos ecológicos y de temporada, directos, del campo a la persona consumidora.
- Abastecimiento agroecológico
- Aliments de prop
- Capità enciam
- Caputxeta eco
- Carne de pasto
- De l’hort a casa
- Doctor Veg
- Eco d’aquí
- Eco-lògic
- Ecovianda
- El peix al plat
- El rusc diu que sí
- Km 0
- La Kosturica
- La Platjeta
- La Tavella
- L’ortiga
- Més fresques que un enciam
- Mengem amb sentit
- Organic Basket Barcelona
- Pachamama
- Pagesia a casa
- Paradistes dels Mercats Setmanals de Catalunya
- ProducteCOOP
- Productores amb servei a domicili
- Ramaderes de Catalunya
- Territori de Masies
-
las cooperativas o grupos de consumo se forman para proveer a las personas participantes de la compra necesaria para el día a día, apostando por el consumo local, ecológico y responsable. Su objetivo es ofrecer precios asequibles a las personas consumidoras y, a su vez, precios justos para sus proveedoras, bajo un marco de relaciones sociolaborales justas y dignas.
- Food Coop BCN, un proyecto inspirado en Food Coop, para abrir el primer supermercado cooperativo en Barcelona.
- Grupos de consumo. Mapa Barcelona + Sostenible.
- Mapa de cooperativas de consumo en Cataluña.
-
Desde la economía social y solidaria se impulsan, se producen y se venden productos y servicios para un consumo sostenible, transformador y con impacto social.
-
Herramientas, semillas y planteles que necesitarás si quieres practicar la agricultura urbana.