Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
Pasar al contenido principal

Alimentación Sostenible

Área de Economía, Trabajo, Competitividad y Hacienda

Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Políticas Alimentarias Urbanas
    Políticas Alimentarias Urbanas
    • Políticas Alimentarias Urbanas
      • Políticas Alimentarias Urbanas
      • Políticas Alimentarias Urbanas
      • Vínculo con los territorios
      • Pacto de Milán
      • Redes estatales e internacionales
      • Documentación
  • Estrategia 2030
  • ¿Qué hacemos?
    ¿Qué hacemos?
    • ¿Qué hacemos?
      • ¿Qué hacemos?
      • ¿Qué hacemos?
      • Agròpolis
      • Instrucción de compra pública alimentaria
      • Menjadors més sans i sostenibles
      • Proyectos educativos
      • Proyecto ALIMENTA
      • Programa Cistelles del Plan de barrios
      • Estrategia de agricultura urbana
      • Biomarket
      • Centro de Intercambio de Alimentos de Proximidad: Terra Pagesa
      • Comercio verde
      • Foodback
  • ¿Qué es la alimentación sostenible?
    ¿Qué es la alimentación sostenible?
    • ¿Qué es la alimentación sostenible?
      • ¿Qué es la alimentación sostenible?
      • ¿Qué es la alimentación sostenible?
      • El test de la alimentación sostenible
      • Alimentémonos bien
      • Fortalezcamos las economías locales
      • Cuidemos el planeta
      • Desperdicio y reaprovechamiento alimentario
      • Agricultura urbana
  • ¿Qué puedes hacer tu?
    ¿Qué puedes hacer tu?
    • ¿Qué puedes hacer tú?
      • ¿Qué puedes hacer tú?
      • ¿Qué puedes hacer tú?
      • ¿Necesitas soporte para tu proyecto de alimentación sostenible?
      • ¿Dónde se pueden comprar alimentos sostenibles?
  • Capital de la Alimentación sostenible 2021
    Capital de la Alimentación sostenible 2021
    • Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Semana de la Alimentación Sostenible
      • 7º foro global del pacto de política alimentaria urbana de Milán
      • Ara, aquí les escoles
      • El Menú de las Estaciones
  • Actualidad
    Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Políticas Alimentarias Urbanas
    Políticas Alimentarias Urbanas
    • Políticas Alimentarias Urbanas
      • Políticas Alimentarias Urbanas
      • Políticas Alimentarias Urbanas
      • Vínculo con los territorios
      • Pacto de Milán
      • Redes estatales e internacionales
      • Documentación
  • Estrategia 2030
  • ¿Qué hacemos?
    ¿Qué hacemos?
    • ¿Qué hacemos?
      • ¿Qué hacemos?
      • ¿Qué hacemos?
      • Agròpolis
      • Instrucción de compra pública alimentaria
      • Menjadors més sans i sostenibles
      • Proyectos educativos
      • Proyecto ALIMENTA
      • Programa Cistelles del Plan de barrios
      • Estrategia de agricultura urbana
      • Biomarket
      • Centro de Intercambio de Alimentos de Proximidad: Terra Pagesa
      • Comercio verde
      • Foodback
  • ¿Qué es la alimentación sostenible?
    ¿Qué es la alimentación sostenible?
    • ¿Qué es la alimentación sostenible?
      • ¿Qué es la alimentación sostenible?
      • ¿Qué es la alimentación sostenible?
      • El test de la alimentación sostenible
      • Alimentémonos bien
      • Fortalezcamos las economías locales
      • Cuidemos el planeta
      • Desperdicio y reaprovechamiento alimentario
      • Agricultura urbana
  • ¿Qué puedes hacer tu?
    ¿Qué puedes hacer tu?
    • ¿Qué puedes hacer tú?
      • ¿Qué puedes hacer tú?
      • ¿Qué puedes hacer tú?
      • ¿Necesitas soporte para tu proyecto de alimentación sostenible?
      • ¿Dónde se pueden comprar alimentos sostenibles?
  • Capital de la Alimentación sostenible 2021
    Capital de la Alimentación sostenible 2021
    • Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Semana de la Alimentación Sostenible
      • 7º foro global del pacto de política alimentaria urbana de Milán
      • Ara, aquí les escoles
      • El Menú de las Estaciones
  • Actualidad
    Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
  1. Inicio
  2. / ¿Qué hacemos?
  3. / ¿Qué hacemos?

Proyectos educativos

Para llevar a cabo la transformación del sistema alimentario es imprescindible impulsar un cambio cultural de gran alcance y, sobre todo, incidir en la educación alimentaria de las generaciones futuras. Con este propósito se han puesto en marcha proyectos educativos para introducir la alimentación sostenible en los proyectos educativos del centro.

  • La microrred Alimenta’t amb seny de Escuelas + Sostenibles del Ayuntamiento de Barcelona trabaja en esta dirección formando al profesorado, promoviendo el intercambio de experiencias y dándoles herramientas educativas y recursos pedagógicos para trabajar la alimentación sostenible en el aula de forma transversal desde las diferentes áreas de aprendizaje. En el curso 2020-2021 se trabajó con 11 centros, y en el curso 2021-2022 se trabajará con unos 20 centros.

    Más información

  • La guia pedagògica "Alimenta't amb Seny" es tracta d’una guia didàctica per al professorat que aporta una mirada crítica, transversal i creativa entorn a 4 blocs temàtics: alimentació i salut, alimentació i societat, alimentació i entorn i alimentació als centres educatius. És un recurs pensat per facilitar la implicació de la comunitat educativa en un canvi de model alimentari i de consum sa, just i sostenible que inclou un recull de serveis, programes, equipaments i recursos educatius promoguts per diferents entitats públiques i privades.

    Voleu menjar-vos el món de manera sostenible? Endinseu-vos en l’alimentació sana, justa i sostenible i passeu a l’acció!

    Consulteu-la o descarregueu-la 
     

  • La maleta Tothom a taula! agrupa una selección de libros de ficción y no ficción que tienen como nexo el protagonismo de diferentes ámbitos de la alimentación sostenible. La conforman un centenar de libros señalizados para poder ordenar el discurso siguiéndolo en forma de siete epígrafes temáticos que responden a la siguiente frase: “Quién come qué, cómo, dónde, cuándo, cuánto y por qué..., pero ¡OJO!”

    Más información

  • La Maleta de la alimentación sostenible es un recurso pedagógico para desarrollar competencias orientadas a mejorar la alimentación y la conciencia sobre el consumo alimentario desde la mirada de la soberanía alimentaria, así como para promover una alimentación sana, justa y sostenible. Incluye libros, juegos y materiales gráficos y de experimentación para todas las etapas educativas, desde la escola bressol hasta la educación secundaria.

    En préstec al Servei de documentació d'Educació Ambiental (La Fàbrica del Sol. Passeig Salvat Papasseit,1  -  Barcelona) . Per demanar-la podeu trucar al 93 256 25 92 o enviar un correu electrònic a documentacioambiental@bcn.cat.

    Más información

Aparte, existen otros proyectos de diferentes áreas del Ayuntamiento de Barcelona que inciden en la educación alimentaria de los niños y niñas, como programas educativos de salud y alimentación de la Agencia de Salud Pública de Barcelona, programas de aprendizaje y servicio sobre alimentación sostenible, visitas de escuelas a los mercados municipales organizadas por el Instituto Municipal de Mercados o visitas escolares a Mercabarna.

Echa un vistazo a los proyectos educativos que tuvieron lugar en el marco de la Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021 en este enlace.

Saltar la galería principal
Ayuntamiento de Barcelona
  • Accesibilidad
  • Aviso legal