Proyectos educativos
Para llevar a cabo la transformación del sistema alimentario es imprescindible impulsar un cambio cultural de gran alcance y, sobre todo, incidir en la educación alimentaria de las generaciones futuras. Con este propósito se han puesto en marcha proyectos educativos para introducir la alimentación sostenible en los proyectos educativos del centro.
-
La microrred Alimenta’t amb seny de Escuelas + Sostenibles del Ayuntamiento de Barcelona trabaja en esta dirección formando al profesorado, promoviendo el intercambio de experiencias y dándoles herramientas educativas y recursos pedagógicos para trabajar la alimentación sostenible en el aula de forma transversal desde las diferentes áreas de aprendizaje. En el curso 2020-2021 se trabajó con 11 centros, y en el curso 2021-2022 se trabajará con unos 20 centros.
-
La guia pedagògica "Alimenta't amb Seny" es tracta d’una guia didàctica per al professorat que aporta una mirada crítica, transversal i creativa entorn a 4 blocs temàtics: alimentació i salut, alimentació i societat, alimentació i entorn i alimentació als centres educatius. És un recurs pensat per facilitar la implicació de la comunitat educativa en un canvi de model alimentari i de consum sa, just i sostenible que inclou un recull de serveis, programes, equipaments i recursos educatius promoguts per diferents entitats públiques i privades.
Voleu menjar-vos el món de manera sostenible? Endinseu-vos en l’alimentació sana, justa i sostenible i passeu a l’acció!
-
La maleta Tothom a taula! agrupa una selección de libros de ficción y no ficción que tienen como nexo el protagonismo de diferentes ámbitos de la alimentación sostenible. La conforman un centenar de libros señalizados para poder ordenar el discurso siguiéndolo en forma de siete epígrafes temáticos que responden a la siguiente frase: “Quién come qué, cómo, dónde, cuándo, cuánto y por qué..., pero ¡OJO!”
-
La Maleta de la alimentación sostenible es un recurso pedagógico para desarrollar competencias orientadas a mejorar la alimentación y la conciencia sobre el consumo alimentario desde la mirada de la soberanía alimentaria, así como para promover una alimentación sana, justa y sostenible. Incluye libros, juegos y materiales gráficos y de experimentación para todas las etapas educativas, desde la escola bressol hasta la educación secundaria.
En préstec al Servei de documentació d'Educació Ambiental (La Fàbrica del Sol. Passeig Salvat Papasseit,1 - Barcelona) . Per demanar-la podeu trucar al 93 256 25 92 o enviar un correu electrònic a documentacioambiental@bcn.cat.
- Dossiers orientació professorat (PDF, 1.2 MB)
- Dossiers reflexió treball infants (PDF, 5.3 MB)
Aparte, existen otros proyectos de diferentes áreas del Ayuntamiento de Barcelona que inciden en la educación alimentaria de los niños y niñas, como programas educativos de salud y alimentación de la Agencia de Salud Pública de Barcelona, programas de aprendizaje y servicio sobre alimentación sostenible, visitas de escuelas a los mercados municipales organizadas por el Instituto Municipal de Mercados o visitas escolares a Mercabarna.
Echa un vistazo a los proyectos educativos que tuvieron lugar en el marco de la Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021 en este enlace.