
Conscientes de lo que comemos, cambiaremos el mundo
Descubre dónde hay productos sostenibles y de proximidad en Barcelona, tanto si es para llenar la cesta como para disfrutar de una buena comida.
Área de Economía, Trabajo, Competitividad y Hacienda
¿De dónde vienen los alimentos que consumes? ¿Sabes que si pides productos ecológicos y de proximidad ayudas a cambiar la cadena del sistema alimentario? Cuidas al sector agrario, evitas el despilfarro y la emergencia climática y proteges tu salud y la del planeta.
Para informarte de la procedencia de un alimento o saber cómo ha sido elaborado, ¡atrévete a preguntarlo!
¿Ya sabes dónde encontrar productos de proximidad en los mercados de Barcelona? Si encuentras el símbolo de Comercio Verde, ¡descubrirás productos locales, ecológicos, directos del campo, directos de la lonja, de proximidad o de elaboración propia!
La treintena de historias que conoceremos en este libro son una muestra de los múltiples proyectos que nos ponen más cerca, en Barcelona, la alimentación sostenible. Buena para las personas, los territorios y el planeta.
¿Qué puedes hacer tú, tu escuela o tu organización para disfrutar de una alimentación más sostenible en el día a día?
En tiempos de coronavirus y emergencia climática, es más necesario que nunca una alimentación sostenible, un consumo de proximidad que repercuta positivamente en el territorio que nos rodea y que nos encamine a la soberanía alimentaria.
Durante las próximas semanas, se invita a los barceloneses y barcelonesas a despertar su curiosidad por conocer de dónde viene o como está hecho lo que comen y, al mismo tiempo, fomentar la distribución de productos ecológicos y de proximidad.
Asistimos al encuentro con las organizaciones que han sido beneficiarias de este programa de subvenciones desde que se puso en marcha en el 2017. Una oportunidad para compartir experiencias, hacer balance y establecer colaboraciones.
La mayor cita navideña de ocio familiar de Barcelona invita a los niños y niñas a aprender a comer sano con juegos y talleres de cocina y de consumo responsable.
Llena la cesta para las fiestas navideñas con productos de calidad, arraigados en el territorio y con valor social.