Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English

Debido a una incidencia técnica es posible que en algunos servicios se produzcan cortes puntuales.

Disculpe las molestias que esta incidencia le pueda ocasionar.

Pasar al contenido principal

Alimentación Sostenible

Área de Economía, Trabajo, Competitividad y Hacienda

Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Políticas Alimentarias Urbanas
    Políticas Alimentarias Urbanas
    • Políticas Alimentarias Urbanas
      • Políticas Alimentarias Urbanas
      • Políticas Alimentarias Urbanas
      • Vínculo con los territorios
      • Pacto de Milán
      • Redes estatales e internacionales
      • Documentación
  • ¿Qué hacemos?
    ¿Qué hacemos?
    • ¿Qué hacemos?
      • ¿Qué hacemos?
      • ¿Qué hacemos?
      • Agròpolis
      • Estrategia de Alimentación Sostenible 2030
      • Instrucción de compra pública alimentaria
      • Menjadors més sans i sostenibles
      • Proyectos educativos
      • Proyecto ALIMENTA
      • Programa Cistelles del Plan de barrios
      • Estrategia de agricultura urbana
      • Biomarket
      • Centro de Intercambio de Alimentos de Proximidad: Terra Pagesa
      • Comercio verde
      • Foodback
  • ¿Qué es la alimentación sostenible?
    ¿Qué es la alimentación sostenible?
    • ¿Qué es la alimentación sostenible?
      • ¿Qué es la alimentación sostenible?
      • ¿Qué es la alimentación sostenible?
      • El test de la alimentación sostenible
      • Alimentémonos bien
      • Fortalezcamos las economías locales
      • Cuidemos el planeta
      • Desperdicio y reaprovechamiento alimentario
      • Agricultura urbana
  • ¿Qué puedes hacer tu?
    ¿Qué puedes hacer tu?
    • ¿Qué puedes hacer tú?
      • ¿Qué puedes hacer tú?
      • ¿Qué puedes hacer tú?
      • ¿Necesitas soporte para tu proyecto de alimentación sostenible?
      • ¿Dónde se pueden comprar alimentos sostenibles?
  • Capital de la Alimentación sostenible 2021
    Capital de la Alimentación sostenible 2021
    • Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Semana de la Alimentación Sostenible
      • 7º foro global del pacto de política alimentaria urbana de Milán
      • Ara, aquí les escoles
      • El Menú de las Estaciones
  • Actualidad
    Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Políticas Alimentarias Urbanas
    Políticas Alimentarias Urbanas
    • Políticas Alimentarias Urbanas
      • Políticas Alimentarias Urbanas
      • Políticas Alimentarias Urbanas
      • Vínculo con los territorios
      • Pacto de Milán
      • Redes estatales e internacionales
      • Documentación
  • ¿Qué hacemos?
    ¿Qué hacemos?
    • ¿Qué hacemos?
      • ¿Qué hacemos?
      • ¿Qué hacemos?
      • Agròpolis
      • Estrategia de Alimentación Sostenible 2030
      • Instrucción de compra pública alimentaria
      • Menjadors més sans i sostenibles
      • Proyectos educativos
      • Proyecto ALIMENTA
      • Programa Cistelles del Plan de barrios
      • Estrategia de agricultura urbana
      • Biomarket
      • Centro de Intercambio de Alimentos de Proximidad: Terra Pagesa
      • Comercio verde
      • Foodback
  • ¿Qué es la alimentación sostenible?
    ¿Qué es la alimentación sostenible?
    • ¿Qué es la alimentación sostenible?
      • ¿Qué es la alimentación sostenible?
      • ¿Qué es la alimentación sostenible?
      • El test de la alimentación sostenible
      • Alimentémonos bien
      • Fortalezcamos las economías locales
      • Cuidemos el planeta
      • Desperdicio y reaprovechamiento alimentario
      • Agricultura urbana
  • ¿Qué puedes hacer tu?
    ¿Qué puedes hacer tu?
    • ¿Qué puedes hacer tú?
      • ¿Qué puedes hacer tú?
      • ¿Qué puedes hacer tú?
      • ¿Necesitas soporte para tu proyecto de alimentación sostenible?
      • ¿Dónde se pueden comprar alimentos sostenibles?
  • Capital de la Alimentación sostenible 2021
    Capital de la Alimentación sostenible 2021
    • Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Semana de la Alimentación Sostenible
      • 7º foro global del pacto de política alimentaria urbana de Milán
      • Ara, aquí les escoles
      • El Menú de las Estaciones
  • Actualidad
    Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
  1. Inicio

Agenda destacada

Imatge

Las 48h de la agricultura y el verde urbano

Barcelona celebra la segunda edición del festival “Las 48 horas de agricultura y verde urbano”, un acontecimiento gratuito organizado por la Asociación Replantem con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona para promover la cultura verde.

Más de cincuenta experiencias, charlas, visitas guiadas y talleres presenciales a huertos urbanos, cubiertas verdes, granjas de hidroponía, un taller de compostaje, huertos periurbanos, etc.

Inscripción

 

Fecha:
Del 14 al 15 de mayo
Donde:
Diversos espacios
Imatge

Proceso de participación ciutadano de la Estrategia de Alimentación Sostenible 2030

La Estrategia de Alimentación Sostenible Barcelona 2030 está trabajando una hoja de ruta a seguir en materia de políticas alimentarias durante los próximos 8 años. Entre el 4 de mayo y el 12 de junio se inicia una fase de consulta en la que se invita a la ciudadanía de Barcelona a dar su opinión sobre las líneas de trabajo de la estrategia de ciudad y contribuir así a impulsar un modelo alimentario más saludable, justo y sostenible. Entra a decidim.barcelona y da tu opinión y/o inscríbete en las sesiones abiertas.

Inscripción

Fecha:
Del 4/05/2022 al 12/06/2022
Donde:
Varios espacios
Imatge
Exposició ‘Menja, impacta, actua’

Exposición “Come, impacta, actúa”

Es una gran exposición temporal, de 1.500 m 2 de superficie. Es innovadora,
inmersiva, crítica, provocativa y estimulante. Propone un viaje local y global por el sistema
alimentario, situado en el centro de los grandes retos.

Enlace

Fecha:
Del 26 de gener al mes d’abril de 10.00 a 20.00 h.
Donde:
Espai Mercè Sala, TMB Diagonal
Imatge

Por una alimentación sostenible. ¡Actuemos!

Una exposición itinerante visitará los distritos y sus mercados municipales para hablar sobre la alimentación sostenible. ¿Comemos bien? ¿Cómo podemos comer mejor? Con reflexiones y actividades, llama a la ciudadanía a actuar.

Enlace

Fecha:
otoño e invierno
Donde:
en los alrededores de los mercados municipales
Imatge

Exposición ‘Más que abejas. Polinizadores y flores, la vida en juego’

El objetivo de la exposición es sensibilizar a la ciudadanía y dar a conocer el papel esencial de los polinizadores, en especial de las abejas silvestres, a la hora de garantizar la supervivencia de la mayoría de plantas del planeta.

Enlace

Fecha:
hasta octubre del 2022
Donde:
Museo de Ciencias Naturales de Barcelona
Imatge

Exposición ‘Alimentar Barcelona. Ciudad, abastecimiento y salud’

La exposición temporal ofrece un paseo histórico para conocer la implicación del poder político municipal a lo largo de la historia y poder hacer frente a los retos actuales.

Enlace

Fecha:
hasta octubre del 2022
Donde:
MUHBA Plaça del Rei, Salón del Tinell
Imatge

Podcast Carne Cruda

“Come bueno, local y barato. Carne Cruda”, el podcast grabado en la plaza Reial durante la Semana Ciudadana de la Alimentación Sostenible, contó con la participación de Ana Moragues y del colectivo Mescladís.

Enlace

Fecha:
en línea
Donde:
en línea
Imatge

Documental ‘Alimentar el futur’

El documental muestra los graves problemas que provoca el sistema alimentario actual, como enfermedades, epidemias o contaminación, y da las claves para transformar el modelo hacia un sistema más sostenible.

Enlace

Fecha:
en línea
Donde:
en línea
Todos
Ayuntamiento de Barcelona
  • Accesibilidad
  • Aviso legal