Los mercados municipales se implican en la reducción de los envases de plástico de un solo uso en la venta de pescado y marisco

..
20/06/2025 - 13:46 h - Comercio y mercados

Barcelona da un paso adelante en materia de sostenibilidad con la publicación de la guía “Cómo reducir los envases de plástico de un solo uso en la comercialización del pescado y del marisco”, un documento elaborado por el Ayuntamiento de Barcelona con la colaboración del Instituto Municipal de Mercados de Barcelona y de otros agentes del sector. El objetivo de la iniciativa es reducir la presencia de los plásticos de un solo uso en este sector, con la voluntad de avanzar hacia una ciudad más sostenible y de ampliar el Compromiso Barcelona Plástico Cero, en el marco del Plan Clima.

La guía es fruto de un estudio previo que incluye un diagnóstico del sector, propuestas de actuación concretas y una recopilación de experiencias de buenas prácticas de diferentes empresas y también de dentro del Ayuntamiento. En este sentido, los mercados municipales han tenido un papel destacado, especialmente en lo que se refiere al fomento del uso de envases reutilizables en los puestos de los mercados.

Esta iniciativa quiere contribuir a reducir el impacto ambiental de uno de los residuos más habituales y persistentes en los ecosistemas marinos, donde se calcula que el 85% de los residuos que llegan a los mares y océanos son plásticos.

La guía plantea acciones adaptadas a cada eslabón de la cadena de distribución, desde el uso de cajas reutilizables en las lonjas y embarcaciones, hasta sistemas de depósito, devolución y retorno de envases en supermercados y mercados. También se incluyen propuestas de sensibilización dirigidas tanto a las personas consumidoras como a los puntos de venta, para promover hábitos de compra más sostenibles, así como experiencias reales impulsadas por entidades y empresas.

En el marco de la celebración del Día Mundial de los Mares y los Océanos, la guía se ha presentado en la sede de la Cofradía de Pescadores de Barcelona con la participación de la comisionada de Promoción Económica, Comercio y Restauración, Nadia Quevedo. El proyecto ha contado con la colaboración de la Cofradía de Pescadores de Barcelona, el Mercado Central del Pescado de Mercabarna, el Gremio de Mayoristas de Mercabarna, el Gremio de Pescaderos de Cataluña, la Federación de Productores de Moluscos del Delta del Ebro y el Instituto Municipal de Mercados de Barcelona.

Con esta iniciativa, los mercados de Barcelona continúan demostrando su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en la distribución alimentaria, reforzando su papel como agentes activos en la construcción de un modelo de ciudad más consciente y respetuoso con el entorno.

Más información