Una jornada del espacio Agròpolis para reflexionar sobre cómo incorporar la interculturalidad a las políticas alimentarias

Durante la cita se presentará el informe “Pel Dret a una alimentació culturalment adequada: diagnosi etnogràfica i propostes agroecològiques”, que ha sido elaborado por l’Etnogràfica.

..
24/10/2023 - 19:19 h - Ayuntamiento

A los retos de la acción para una alimentación sostenible, se añade la necesidad de incorporar la interculturalidad a las políticas alimentarias: como se incorpora esta visión al derecho a la alimentación; cómo se aprovechan los conocimientos, riqueza y diversidad que nos ofrece la relación entre interculturalidad y soberanía alimentaria, a la vez que enfrentamos las contradicciones entre modelo agroalimentario y necesidades de las personas migradas.

Para abordar esta problemática, se celebra la jornada “Hacia una Alimentación Sostenible y Culturalmente Adecuada”, que ha sido ideada, impulsada y coorganizada por entidades en el marco delEspacio Participativo Agròpolis: Antígona Procesos Participativos, DESOS Opció Solidària y Asociació Cultural i Gastronòmica Manjaretti, en colaboración con L’Etnogràfica, Antropología para la transformación social.

La jornada tendrá lugar en el Casal de Barri del Maresme (calle de Puigcerdà, 100) el viernes 10 de noviembre de 10:30 a 13:30 h.

Presentación del informe

Durante la primera parte de la jornada se presentará el informe “Pel Dret a una alimentació culturalment adequada: diagnosi etnogràfica i propostes agroecològiques”, a cargo de Marta Ruiz, de L’Etnogràfica.

El informe es una aproximación a las percepciones, experiencias y necesidades alimentarias de las personas migradas a Barcelona, con el fin de ser incluidas en los discursos, espacios y estrategias del sector agroecológico local. Las autoras nos adelantarán los principales resultados a través de las voces de consumidores, de pequeño campesinado agroecológico, comercio local y cooperativo, y de iniciativas de cocina y restauración.

Un espacio para compartir vivencias personales

Posteriormente, se llevará a cabo una mesa redonda que servirá para tener un relato en primera persona sobre cómo se vive este tema desde diferentes puntos de vista (consumo, campesinado, restauración) y debatir en torno a los principales inconvenientes y potencialidades detectadas.

En esta mesa redonda moderada por Marta Ruiz, de l’Etnogràfica, participarán Jonas de Abreus de l’Hort de l’Eriçó, Francisco Rubio de LaFundició, Adrianna Quena de Abundancia Vulgaris i Martín Habiague de Mescladis-Programa Cuinant Oportunitats.

Para asistir a la jornada hay que hacer una inscripción previa rellenando el formulario.

¿Qué es Agròpolis?

Agròpolis es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona con el objetivo de transformar el sistema alimentario en la ciudad. Se trata de un espacio público-comunitario donde, a lo largo del año, se presentan diferentes jornadas dedicadas al intercambio de experiencias y la cocreación de proyectos relacionados con la soberanía alimentaría y la agroecología.

Más información