Un total de 64 centros educativos han confiado en el programa “Comedores escolares más sanos y sostenibles”

El 15% de los comedores escolares de Barcelona participa en el MEMSS; en total, 64 centros hasta el curso 2024-2025.

..
16/07/2025 - 07:32 h - Comercio y mercados

Este año se busca ampliar la red de escuelas comprometidas con la mejora de la alimentación escolar y con la lucha contra el desperdicio alimentario y la emergencia climática.

¿Qué es el MEMSS?

El MEMSS es un proyecto del Ayuntamiento de Barcelona y la Agencia de Salud Pública de Barcelona, con el apoyo del Consorcio de Educación de Barcelona, que promueve cambios en el modelo de comedor hacia una alimentación infantil más saludable, segura, sostenible y justa. Esto incluye el uso de alimentos frescos, locales y de temporada, pero también un replanteamiento de la gestión de los comedores e implicar a las familias y al equipo educativo en la toma de decisiones.

Los centros adscritos al programa también reciben asesoramiento y formación, además de acompañamiento en la integración de esta transformación como proyecto educativo integral. La hora de comer se convierte en un espacio educador y transformador del modelo alimentario.

El seguimiento que se ha hecho a lo largo de dos años en algunos de los centros que participan demuestra que el programa obtiene resultados positivos. Destacamos, por ejemplo, un 63% de cumplimiento de la presencia de legumbres en los primeros platos en 2023, en comparación con un 23% en 2021; un 30,77% de centros ofrecían al menos un 50% de verduras ecológicas, mientras que en 2021 ningún centro lo cumplía, y casi el 77% de escuelas disponían de comisión de comedor tras su participación en el programa.

En el curso 2023-2024 participaron 29 centros educativos, 7 de los cuales se incorporaron en ese mismo curso. Todos estos centros recibieron 4 reuniones informativas y 7 individuales para el acompañamiento en el proyecto, así como varias sesiones formativas y asesoramiento personalizado a las escuelas que lo pidieron.

¿Quieres apuntar a tu centro educativo al proyecto? 

Para solicitar la inscripción, hay que rellenar el formulario específico en línea en la web de la Agencia de Salud Pública de Barcelona.

Aquí: https://www.aspb.cat/arees/promocio-entorns/escoles/