Barcelona refuerza los servicios para cubrir las necesidades básicas de alojamiento, higiene y alimentación
La medida es excepcional en el marco de la crisis de la Covid-19 y se complementa con la atención social en otros servicios, como los 9 centros de Servicios Sociales abiertos o el Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (CUESB).

El Ayuntamiento de Barcelona ha reforzado los dispositivos sociales para cubrir las necesidades más básicas de la población más vulnerable: alojamiento, higiene y alimentación. Se trata de una medida excepcional en el marco de la crisis sanitaria, social y económica a consecuencia de la Covid-19, y que se mantendrán en marcha el tiempo que sea necesario.
El refuerzo de estos dispositivos se complementa con la atención social en otros servicios, como los 9 centros de Servicios Sociales que continúan abiertos, el Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (CUESB), el Servicio de Atención a Inmigrantes, Emigrantes y Refugiados (SAIER), el Servicio de Atención, Recuperación y Acogida (SARA) para mujeres que sufren violencia machista o el espacio Barcelona Cuida.
¿Dónde puedo ir si necesito un alojamiento?
En caso de pérdida reciente o inminente de la vivienda:
- Centros de Servicios Sociales de guardia. El horario de todos los centros es de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. Teléfono de información de todos los centros: 936 197 311. Consulta los 9 centros de Servicios Sociales de guardia durante al estado de alarma por la Covid-19.
- Centro de Urgencias y Emergencias Sociales (CUESB). C/ Llacuna, 25. De lunes a domingo: las 24 horas. Teléfono: 900 703 030
Si te encuentras en una situación de sin hogar:
El Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en marcha diferentes dispositivos extraordinarios para el alojamiento de personas sin techo.
- Profesionales sociales de los equipos que realizan atención en la calle. Hay que contactar con el profesional de referencia del SISMO y SISMO Aeropuerto, OPAI (asentamientos), SISFAM o SDI.
- Oficinas del Servicio de Intervención Social en el Espacio Público (SIS). C/ Passeig Pujades, 29. Del lunes al viernes, de 9:00 a 14:00 horas. Teléfono: 934 864 991
- Servicio de Atención a Inmigrantes, Emigrantes y Refugiados (SAIER). C/ Font Honrada, 10. De lunes a viernes: de 9:00 a 15:00 horas. Teléfono: 932 563 800
- Centro de Urgencias y Emergencias Sociales (CUESB). C/ Llacuna, 25. De lunes a domingo: las 24 horas. Teléfono: 900 703 030
¿Dónde puedo ir si necesito una ducha y ropa limpia?
Eixample
- Estación del Norte. C/ Nápoles, 42. Del lunes al sábado, de 9:00 a 13:00 horas
Sarrià – Sant Gervasi
- Centro de acogida Asís. C/ d’Isaac Albéniz, 14 – 28. Del lunes al sábado, de 9:00 a 13:00 horas. Teléfono: 932 520 568
¿Dónde me pueden proporcionar una comida o un picnic?
Los diversos programas municipales de comidas se han reforzado para garantizar una alimentación equilibrada y saludable a personas vulnerables.
Sarrià – Sant Gervasi
- Centro de acogida Asís. C/ d’Isaac Albéniz, 14 – 28. De lunes a sábado, de 11:30 a 14:00 horas. Teléfono: 932 520 568
Eixample
- Estación del Norte. C/ Nápols, 42. Del lunes al sábado, de 13:00 a 15:00 horas
Santos – Montjuïc
- Comedor social Paral·lel. C/ Avinguda del Paral·lel 97 B. De lunes a domingo, de 12:00 a 14:00 horas. Teléfono: 934 416 212
- Servicio de Atención a Inmigrantes, Emigrantes y Refugiados (SAIER). C/ Font Honrada, 10. De lunes a viernes: de 9:00 a 15:00 horas. Teléfono: 932 563 800
Ciutat Vella
- Parroquia Santa Anna. C/ Santa Anna, 29. De lunes a sábado, de 9:30 a 11:00 horas. Teléfono: 933 013 576
Horta- Guinardó
- Parroquia Sant Cebrià. C/ Arenys, 65. De lunes a domingo, de 11:30 a 13:30 horas. Teléfono: 934 185 205
Sant Martí
- Comedor Tánger. C/ Álava, 130. De lunes a domingo, de 12:00 a 14:00 horas
- Casal de la Llacuna. C/ Bolivia, 49. De lunes a viernes, de 11:30 a 13:30 horas. Teléfono: 937 071 892
Sant Andreu
- Comedor social Navas. C/ Avinguda Meridiana, 238-240. De lunes a domingo, de 12:00 a 14:00 horas. Teléfono: 933 517 220
Gràcia
- La Terrasseta. C/ Fraternitat, 40. De lunes a domingo, de 18:00 a 20:00 horas. Teléfono: 932 194 161
Les Corts
- Comedor Les Corts. C/ Equador, 51. Del lunes al domingo, de 12:00 a 13:45 horas. Teléfono: 932 035 539
¿Dónde me puedo dirigir si necesito alguna otra atención social?
- Centros de Servicios Sociales de guardia: el horario de todos los centros es de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. Teléfono de información de todos los centros: 936 197 311. Consulta los 9 centros de Servicios Sociales de guardia durante el estado de alarma por la Covid-19
Otros dispositivos de referencia:
- Servicio de Atención, Recuperación y Acogida (SARA) para mujeres que sufren violencia machista. C/ Marie Curie, 16. De lunes a viernes. Teléfonos: 932 915 910 / 920. Atención presencial general: de 9:00 a 15:00 horas / Atención presencial de urgencia: de 9:00 a 13:00 horas / Atención telefónica: de 9:00 a 15:00 horas. Información sobre los servicios municipales dirigidos a las mujeres durante el estado de alarma por la Covid-19
- Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (CUESB). Fuera del horario de los centros de Servicios Sociales y del SARA. C/ Llacuna, 25. De lunes a domingo: las 24 horas. Teléfono: 900 703 030
- Servicio de Atención a Inmigrantes, Emigrantes y Refugiados (SAIER). Sólo atención presencial, y casos de urgencia jurídica y social. C/ Font Honrada, 10. De lunes a viernes: de 9:00 a 15:00 horas. Teléfono: 932 563 800. El SAIER atiende urgencias sociales durante el estado de alarma
- Barcelona Cuida para trabajadoras del hogar y el cuidado. Sólo atención telemática. De lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas. Teléfono: 93 413 21 21. Correo electrónico: barcelona.cuida@bcn.cat. Barcelona Cuida, al lado de las trabajadoras del hogar y de los cuidados