Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
Pasar al contenido principal

Alimentación Sostenible

Área de Economía, Trabajo, Competitividad y Hacienda

Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Políticas Alimentarias Urbanas
    Políticas Alimentarias Urbanas
    • Políticas Alimentarias Urbanas
      • Políticas Alimentarias Urbanas
      • Políticas Alimentarias Urbanas
      • Vínculo con los territorios
      • Pacto de Milán
      • Redes estatales e internacionales
      • Documentación
  • Estrategia 2030
  • ¿Qué hacemos?
    ¿Qué hacemos?
    • ¿Qué hacemos?
      • ¿Qué hacemos?
      • ¿Qué hacemos?
      • Agròpolis
      • Instrucción de compra pública alimentaria
      • Menjadors més sans i sostenibles
      • Proyectos educativos
      • Proyecto ALIMENTA
      • Programa Cistelles del Plan de barrios
      • Estrategia de agricultura urbana
      • Biomarket
      • Centro de Intercambio de Alimentos de Proximidad: Terra Pagesa
      • Comercio verde
      • Foodback
  • ¿Qué es la alimentación sostenible?
    ¿Qué es la alimentación sostenible?
    • ¿Qué es la alimentación sostenible?
      • ¿Qué es la alimentación sostenible?
      • ¿Qué es la alimentación sostenible?
      • El test de la alimentación sostenible
      • Alimentémonos bien
      • Fortalezcamos las economías locales
      • Cuidemos el planeta
      • Desperdicio y reaprovechamiento alimentario
      • Agricultura urbana
  • ¿Qué puedes hacer tu?
    ¿Qué puedes hacer tu?
    • ¿Qué puedes hacer tú?
      • ¿Qué puedes hacer tú?
      • ¿Qué puedes hacer tú?
      • ¿Necesitas soporte para tu proyecto de alimentación sostenible?
      • ¿Dónde se pueden comprar alimentos sostenibles?
  • Capital de la Alimentación sostenible 2021
    Capital de la Alimentación sostenible 2021
    • Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Semana de la Alimentación Sostenible
      • 7º foro global del pacto de política alimentaria urbana de Milán
      • Ara, aquí les escoles
      • El Menú de las Estaciones
  • Actualidad
    Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Políticas Alimentarias Urbanas
    Políticas Alimentarias Urbanas
    • Políticas Alimentarias Urbanas
      • Políticas Alimentarias Urbanas
      • Políticas Alimentarias Urbanas
      • Vínculo con los territorios
      • Pacto de Milán
      • Redes estatales e internacionales
      • Documentación
  • Estrategia 2030
  • ¿Qué hacemos?
    ¿Qué hacemos?
    • ¿Qué hacemos?
      • ¿Qué hacemos?
      • ¿Qué hacemos?
      • Agròpolis
      • Instrucción de compra pública alimentaria
      • Menjadors més sans i sostenibles
      • Proyectos educativos
      • Proyecto ALIMENTA
      • Programa Cistelles del Plan de barrios
      • Estrategia de agricultura urbana
      • Biomarket
      • Centro de Intercambio de Alimentos de Proximidad: Terra Pagesa
      • Comercio verde
      • Foodback
  • ¿Qué es la alimentación sostenible?
    ¿Qué es la alimentación sostenible?
    • ¿Qué es la alimentación sostenible?
      • ¿Qué es la alimentación sostenible?
      • ¿Qué es la alimentación sostenible?
      • El test de la alimentación sostenible
      • Alimentémonos bien
      • Fortalezcamos las economías locales
      • Cuidemos el planeta
      • Desperdicio y reaprovechamiento alimentario
      • Agricultura urbana
  • ¿Qué puedes hacer tu?
    ¿Qué puedes hacer tu?
    • ¿Qué puedes hacer tú?
      • ¿Qué puedes hacer tú?
      • ¿Qué puedes hacer tú?
      • ¿Necesitas soporte para tu proyecto de alimentación sostenible?
      • ¿Dónde se pueden comprar alimentos sostenibles?
  • Capital de la Alimentación sostenible 2021
    Capital de la Alimentación sostenible 2021
    • Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Semana de la Alimentación Sostenible
      • 7º foro global del pacto de política alimentaria urbana de Milán
      • Ara, aquí les escoles
      • El Menú de las Estaciones
  • Actualidad
    Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
  1. Inicio

Estrategia 2030: un acuerdo de ciudad

El Ayuntamiento de Barcelona, junto con el Plan estratégico metropolitano de Barcelona, los agentes del sistema alimentario y la sociedad civil, han elaborado la hoja de ruta para conseguir un sistema alimentario más saludable y sostenible en la ciudad. Es la Estrategia de alimentación saludable y sostenible Barcelona 2030, un documento coproducido, que recoge la visión, los objetivos y las líneas de trabajo que guiarán durante los próximos años la transformación del sistema alimentario.

Para velar por el seguimiento y el cumplimiento de la estrategia, se ha puesto en marcha un espacio de participación, de cooperación público-privada y de acción conjunta entre instituciones y organizaciones de la ciudad que trabajan para hacer más saludable y sostenible el sistema alimentario actual. 

El Acuerdo de ciudad para la Estrategia de alimentación saludable y sostenible Barcelona 2030 es este nuevo órgano de participación que trabajará para la cooperación, la acción y la articulación de proyectos que hagan avanzar la construcción saludable, sostenible y universal de un bien común y un derecho básico fundamental: la alimentación sostenible.

Todas las organizaciones públicas o privadas interesadas en participar en este espacio ya pueden adherirse. 

Quiero adherirme
 

Una vez adheridas, en un plazo de dos años, las organizaciones presentarán al menos un compromiso con el Acuerdo, una declaración de intenciones con acciones concretas para promover la alimentación saludable y sostenible.

Quiero hacer un compromiso                Modelo de ficha de compromiso

    • Agencia de Salud Pública de Barcelona - Ficha de compromiso
    • Agencia de Salud Pública de Catalunya
    • Asociación Gremial de Empresarios Mayoristas de Frutas y Hortalizas
    • Federación de Mercados Municipales de Barcelona (FEMM)
    • Fundación Banc de Recursos
    • Fundación Banc dels Aliments de Barcelona
    • Fundación Formació i Treball
    • Fundación Social Áurea
    • Fundesplai
    • Instituto Municipal de Mercats de Barcelona (IMMB)
    • Leitat
    • LIF3 economia per la vida
    • Mercabarna
    • Replantem
    • Rezero
    • Ruralitzem
    • Slow Food Barcelona
    • Sociedad Catalana de Pediatría
    • Tectum Garden
    • Unió de Pagesos de Catalunya
    • Veritas
    • Alfabetización Alimentaria
    • Alternativa3
    • Arran de terra
    • Arrels
    • Associació Benestar i Desenvolupament
    • Associació Espanyola d'Elaboradores i Comercialitzadores de Productes Ecològics (ASOBIO)
    • Associació Gremial d'Empresaris Majoristes de Fruites i Hortalisses de Barcelona i Província (AGEM)
    • Associació Pla Estratègic Metropolità de Barcelona - PEMB
    • Associació Replantem
    • Associació Slow Food Barcelona Vázquez Montalbán
    • Associació Vida Sana
    • Biocop
    • Bon Preu
    • Càritas Diocesana de Barcelona
    • Centre de Recerca en Economia i Desenvolupament Agroalimentari (CREDA)
    • Col·legi de Dietistes-Nutricionistes de Catalunya (CoDiNuCat)
    • Come Comida
    • Cuina
    • Ecoveritas
    • Es im-perfect Food
    • Food Coop BCN
    • Fundació Banc de Recursos
    • Fundació Banc dels Aliments de Barcelona
    • Fundació Catalana de l'Esplai
    • Fundació Espigoladors
    • Fundació Formació i Treball
    • Fundació Terra Pagesa
    • Fundación Social Áurea
    • Generalitat de Catalunya - Departament de Salut
    • Global Research on Wellbeing (GRoW)
    • Gremi Carnissers, Xarcuters i Aviram de Barcelona
    • Grup Lluerna
    • Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
    • Institut d'Estudis Regionals i Metropolitans de Barcelona
    • Institut Municipal de Mercats de Barcelona
    • Justícia Alimentària
    • LaCoordi - Coordinadora pel Comerç Just i les Finances Ètiques de Catalunya
    • LIF3 — Economia per la vida
    • Menjar d'hort
    • Mercabarna
    • Midsona Iberia 
    • Nutrició Sense Fronteres
    • Pepe Navarro, SL
    • PIMEC
    • Plataforma Aprofitem els aliments
    • Rebost Molsa
    • Ruralitzem
    • Solucions Socials Sostenibles 
    • Te lo sirvo verde
    • Tectum Garden
    • The FORK Organization - Food Design for Opportunities, Research & Knowledge
    • The Honest Food Collective
    • Torribera Mediterranean Center
    • Universitat de Barcelona
    • Xarxa Agroecològica de Menjadors Escolars de Catalunya
    • Xarxa de Consum Solidari
  • Hay dos niveles de vinculación con el Acuerdo. El primero es la adhesión, que llevarán a cabo las organizaciones públicas o privadas que quieren participar en el espacio. 

    Toda organización adherida debe presentar un mínimo de un compromiso en los primeros dos años, es decir, una declaración de intenciones que muestra al conjunto de la ciudadanía sus aspiraciones para promover la alimentación saludable y sostenible mediante acciones concretas. Una vez que se alcanza el compromiso, el segundo nivel de vinculación, la organización podrá tener la posibilidad de participar en el grupo motor, disfrutar de más posibilidades de visibilidad y presentarse a los Premios de la Alimentación Saludable y Sostenible.

     

    • Impulsar acciones para transformar el sistema alimentario. 
    • Compartir conocimiento, experiencias e información.
    • Difundir las acciones y los resultados alcanzados en el marco del Acuerdo.
    • Proponer los temas y los proyectos que se consideran relevantes de trabajar.
    • Formar parte activa de los diferentes espacios de participación en función de los intereses y capacidades de cada organización. 
       
    • Formar parte del principal espacio público-privado de encuentro en el ámbito de alimentación saludable y sostenible de la ciudad, pudiendo acceder a información, sesiones de networking y formativas.
    • Conocer a otras organizaciones y sus proyectos y dar a conocer los propios.
    • Participar en un espacio de contraste de políticas públicas y acciones municipales, e influir en su definición y priorización.
    • Presentarse a los Premios de Alimentación Saludable y Sostenible, que ofrecerán visibilidad a los proyectos ganadores. 
    • Liderar espacios de trabajo en ámbitos específicos, con el apoyo del Ayuntamiento, a través de acompañamiento y recursos, que permita la elaboración de proyectos conjuntos alineados con la EASSB 2030 y que cuenten con el apoyo del Acuerdo. 
    • Reforzar el posicionamiento social en el liderazgo de alimentación saludable y sostenible en Barcelona. 
    • Para aquellos proyectos coproducidos en el marco del Acuerdo, obtener puntuación reservada a subvenciones del ámbito de la alimentación saludable y sostenible impulsadas por parte del Ayuntamiento de Barcelona.
  • El Acuerdo tiene voluntad de acción de trabajo conjunto para transformar el sistema alimentario. En este sentido, realiza, promueve y genera varias acciones y actividades fomentando la colaboración entre las diversas organizaciones de la ciudad.

    El Acuerdo, entre otras cosas, promueve:

     

    • Una asamblea
    • Un grupo motor
    • Espacios de trabajo y de debate
    • Premios a la Alimentación Saludable y Sostenible de Barcelona
Ayuntamiento de Barcelona
  • Accesibilidad
  • Aviso legal